Apoyan a las empresas que están pensando en la producción de doble uso. "Un ser humano debe estar en el centro"

- Bartłomiej Haczek, que participó en el Congreso Económico Europeo , destaca que se trata de poner al ser humano en el centro, en estrecha cooperación con las máquinas y los robots. Ésta es precisamente la idea de la Industria 5.0.
- La Industria 5.0 va más allá de la idea de Industria 4.0, ya que se basa en la implementación de nuevas tecnologías y conceptos que contribuyen a la transformación del funcionamiento de las empresas manufactureras.
- La diferencia radica en el papel del ser humano en el proceso de producción. La Industria 4.0 se centró en la automatización, la digitalización y la integración de máquinas, mientras que los humanos quedaron relegados a un segundo plano. A su vez, la Industria 5.0 devuelve al ser humano el papel central. Aquí cobra protagonismo la colaboración entre personas y tecnología.
-Ahora volvemos al humanocentrismo. La idea es poner al ser humano en el centro, en estrecha colaboración con las máquinas y los robots, explica Bartłomiej Haczek, director de ventas de High Technology Machines, en una entrevista al portal WNP. - Utilizando elementos de inteligencia artificial que se supone nos apoyarán. Pero no queremos que ella nos reemplace. Necesitamos actuar con agilidad y gestionar los procesos con sabiduría. Trabajamos con empresas que quieren entrar en la producción de doble uso, el llamado dual use. La idea es que una empresa que normalmente produce productos para uso civil pueda reequipar rápidamente su producción y apoyar a las empresas del sector armamentístico, donde existe la necesidad de aumentar la producción. Como empresa tecnológica, podemos mejorar nuestras competencias, destaca Bartłomiej Haczek.
Ayudamos a nuestros clientes a elevar el nivel tecnológico de sus plantas.Bartłomiej Haczek señala que aquí también se plantea la cuestión del desarrollo del parque de máquinas.
- Ayudamos a nuestros clientes a elevar el nivel tecnológico de sus plantas, pero también mejoramos las capacidades de su personal. También hay que contribuir a crear líderes del cambio - afirma Bartłomiej Haczek. - Operamos en cada una de estas áreas. Queremos ser reconocidos como un centro de competencia que apoya a las empresas manufactureras en Polonia para alcanzar un mayor nivel de preparación para la producción de componentes de precisión para aplicaciones de doble uso, así como para la producción actual, donde la competitividad debe mantenerse en todo momento. No sólo en Polonia, sino también en los mercados extranjeros, concluye Bartłomiej Haczek.
- Nuestro papel como máquinas de alta tecnología es mejorar los procesos de nuestros clientes - afirma Bartłomiej Haczek.
Señala también que es importante cuidar el desarrollo del personal y la mejora de las competencias. Para que estas competencias humanas puedan estar a la altura de las posibilidades que ofrecen las tecnologías modernas.
- Para que haya plena cooperación y comunicación entre humanos y máquinas, entre robots y humanos - subraya Bartłomiej Haczek. - Todo esto debe funcionar en conjunto para poder crear cosas que estén a la altura de los nuevos desafíos. Otro factor importante es la flexibilidad que necesitan las empresas para poder cambiar rápidamente. Debemos preocuparnos de construir nuestra competitividad no sólo en el mercado polaco, sino también en el mercado mundial”, añade Bartłomiej Haczek.
"Ayudamos a optimizar procesos, a aumentar el uso de máquinas y dispositivos"Bartłomiej Haczek destaca que es necesario aumentar el nivel de utilización de máquinas y dispositivos, que lamentablemente a menudo se mantiene en un nivel bajo. Todavía queda mucho por hacer en este ámbito.
- Empezamos desde el nivel de auditoría. En primer lugar hay que comprobar las capacidades de producción y su nivel de utilización, explica Bartłomiej Haczek. - Ayudamos a definir el punto de partida y abrimos perspectivas de oportunidades de desarrollo. Junto con los presidentes y directivos de la empresa, definimos las direcciones en las que nos desarrollaremos. También se indica cómo se pueden apoyar procesos específicos. Por supuesto, nos centramos en el campo del mecanizado. Ayudamos a optimizar procesos, aumentar el uso de máquinas y dispositivos e implementar nuevos procesos. Es importante que se pueda reequipar fácilmente, añade Bartłomiej Haczek.
Lo importante aquí es la cuestión de la apertura de los directivos al cambio. Cuando las personas llevan años creando empresas, a veces surge resistencia al cambio. Por lo tanto, debemos llegarles con el mensaje de que estos cambios serán beneficiosos para un mayor desarrollo.
wnp.pl